Yukiko Uscanga en Argentina con su workshop Zero Waste Fashion
¿Trabajas en una marca de diseño sostenible? ¿Quieres hacer tus colecciones con un método de patronaje que no desperdicia tejidos?¿Querés aprender una metodología de diseño nueva que empieza por la funcionalidad y no por la estética?
Del 22 al 25 de abril de 2019. Yukiko Uscanga, diseñadora japonesa-mexicana, estará en Buenos Aires dictando su workshop ¨Zero Waste Fashion¨. Yukiko ha enfocado su carrera profesional en moda sostenible y distintas técnicas de diseño, incluyendo patronaje origami, estructuras y acabados de alta moda, substracción cutting y zero waste fashion.
Yukiko Uscanga es una diseñadora japonesa-mexicana, en su carrera profesional se ha enfocado en Moda Sostenible, estudiando en Central Saint Martins (Londres- Inglaterra), además ha complementado sus estudios con distintas técnicas de diseño, incluyendo patronaje origami con el diseñador japonés Shingo Sato, Estructuras y Acabados de Alta Moda en Sandoval del Prado, Substracción Cutting con el diseñador Julian Roberts y Zero Waste Fashion con WEF.
Ha participado en distintos concursos como Android Fashion Challenge por Google + Fashion, México en la Piel y Magnum Fashion Contest. Ganó una beca del Instituto Tecnológico de Chiba, Japón, donde realizó una estancia.
Ha trabajado como Diseñadora Creativa para la marca mexicana Best Tees. Asistente de vestuario y estilismo en TV Azteca en México y Asistente de Diseñador Creativo en Ágatha Ruiz de la Prada y Maison Mesa en Madrid, España.
Actualmente es Representante en la empresa española Work Experience Fashion. Donde ha organizado exitosamente viajes de diseño y coolhunting a Japón y París. Colabora como representante de Vinculación Internacional con Work Experience Fashion México, Perú y Colombia. Fue Seleccionada Nacional de la Muestra Moda Mexicana en Barcelona. Igualmente ha sido seleccionada para hacer el International MBA en EAE Business School y la Universitat Politécnica de Catalunya.
Workshop de 1 día:
El aprendizaje de estos nuevos sistemas le dará al alumno una nueva lógica, será capaz de ampliar sus herramientas como diseñador y podrá estructurar sus diseños de una manera distinta, sostenible y productiva. Hoy en día tener una conciencia ecológica deja de ser una opción para ser una prioridad, saber diseñar sin residuos es una enorme ventaja tanto para el proceso creativo del diseñador, generando siluetas que no estén predelimitadas por las formas del cuerpo, como para la creación de prendas convencionales de grandes empresas facilitando el corte y la confección.
Estructura: Introducción al Zero Waste Patronaje talle básico Zero Waste Transformación del patrón básico Vestido técnica substraction cutting Minimal sean. Total 8 Hs.
Reserva tu lugar aquí.
Workshop de 2 días:
El aprendizaje de estos nuevos sistemas le dará al alumno una nueva lógica, será capaz de ampliar sus herramientas como diseñador y podrá estructurar sus diseños de una manera distinta, sostenible y productiva. Hoy en día tener una conciencia ecológica deja de ser una opción para ser una prioridad, saber diseñar sin residuos es una enorme ventaja tanto para el proceso creativo del diseñador, generando siluetas que no estén predelimitadas por las formas del cuerpo, como para la creación de prendas convencionales de grandes empresas facilitando el corte y la confección.
Estructura: Introducción al Zero Waste, Patronaje talle básico Zero Waste, Transformación del patrón básico, Vestido técnica substraction cutting, Minimal sean. Total 16 Horas.
Reserva tu lugar aquí.
Si quieres que visitemos tu escuela o ciudad y para informes e inscripción escribir a: info@amsoar.com.ar