Entradas

AMSOAR en Animalia

La Asociación Moda Sostenible Argentina invita a la inauguración de “Animalia” el miércoles 8 de mayo a las 18 hs, organizada por el Museo de la Historia del Traje.  Animalia es una muestra que explora los vínculos entre el Reino Animal y la indumentaria.

En Animalia cada espacio expositivo propone una mirada diferente y nos permite vislumbrar, incluso, relaciones futuras. La exposición se estructura en conceptos de diversa índole: desde la ingenua mirada sobre las morfologías de prendas que toman sus nombres de los animales (pantalones patas de elefante, mangas murciélago, etc), a otras de tipo simbólico. Dentro de éstas, la aparición de animales mitológicos en diversas y distantes culturas, o bien, el uso de las pieles y estampados animal print en el sentido más ancestral del vínculo hombre-animal, como modo de traspaso de la ferocidad y fuerza del animal cazado.

¿Qué simbolizan los animales que adornan nuestra vestimenta? ¿Qué historias nos pueden contar sobre las personas que los usaron o los confeccionaron? ¿Qué saberes y técnicas guardan estas prendas? ¿Son portadoras de algo más que belleza?

“Nos parece importante poder hablar de este vínculo trabajando con los aspectos simbólicos tanto como los materiales, y dentro de éstos, poner sobre el tapete los grandes debates actuales vinculados a la sostenibilidad de las especies y de su hábitat”, dice Vicky Salías, Directora del MHT.

A lo largo del recorrido, se exhiben más de 90 objetos que forman parte de las colecciones del MHT. Además, prendas y accesorios de diseñadores contemporáneos; Chicco Ruiz, Gorrión, Kostume, Las Pepas, Lulu Martins, Maydi, Mist, Mixtos, Mila Kartei, Matías Hidalgo, Valeria Pesqueira, Marcelo Giacobbe, Nous étudions, Celedonio, Cúbreme, Flaneur, Santiago Artemis y Silvio Tinello. La ropa que vestimos como siempre tiene más de una historia que contar y los invitamos a descubrirla.

La Asociación Moda Sostenible Argentina, propone  «Comunidad Sostenible¨, una instalación artística tipo mural compuesta por diferentes texturas/muestras realizadas con materiales de origen animal, que será exhibida en uno de los espacios del Museo. La idea de ¨comunidad sostenible¨ surge de la necesidad de concientizar sobre la importancia de una vida sostenible como comunidad, trabajando juntos para alcanzar los objetivos. El mural estará compuesto por piezas de confeccionadas por: Ensamble; Malala Ruiz; Maison Domecq; Indomita Luz; Cosecha Vintage; Luma Baez; Corina Fara; Rosa Woudwyk;  Patricia Terán;  Maydi; Será Vintage Boutique y Cooperativa Tinku Kamayu, todos integrantes de AMSOAR y se irá completando con la intervención del público durante el periodo de exposición.

El sábado 11 de mayo realizaremos una presentación de AMSOAR: sus objetivos, misión y visión. Junto con casos de diseñadores asociados que trabajan con materiales de origen animal en proyectos de moda sostenible:

1. Tinku Kamayu, cooperativa de hilado Artesanal de Mujeres, Descendientes de Pueblos Originarios. Santa María. Catamarca. Fundada por Margarita Nelly Ramirez.
2.»Pieza Unica», de Victoria Tobar , hacedora textil de fieltro cuyo proceso creativo surge mientras amasa el vellón.
3. Koshkil, de Silvina Tirachini. Empresa de tejido industrial de lana merino orgánica con tres certificación internacionales, realizan toda la cadena de valor de la lana, desde la cría de la oveja hasta el producto terminado.
4. INDÓMITA LUZ, de Luz Gisela Martinez, diseñadora Textil. Indumentaria y Joyería especializada en fibras naturales y quién desde hace 8 años se dedica a la cría gusano de seda , y el desarrollo de joyería contemporánea.
5. Maison Domecq, de Mayté Ossorio Domecq, quien desarrolla piezas de joyería sostenible basada en los pilares de rescate de los oficios, el respeto de las personas y el cuidado del medioambiente.

Además, participaremos de charlas y workshops a cargo de diseñadores AMSOAR que trabajan con fibras naturales de origen animal.

Workshop de Fieltro, a cargo de María Jose Tamborenea. El día 16 de Junio de 15 a 18 hs.

Workshop de Papel de Seda a Cargo de Indómita Luz. El día 21 de Julio de 15 a 18 hs.

También, tendrá su contraparte sustentable, curada por Mariela Raffaelli de holavegan!, donde se exponen los desarrollos vinculados al reemplazo de materiales animales, o bien, de extracción de materias primas sin crueldad.

La  muestra podrá visitarse desde el 9 de mayo al 28 de julio de martes a domingos de 11 a 19 hs . Entrada Libre y Gratuita.

Para más info sobre “Animalia” escribir a prensa.museodeltraje@gmail.com o visitar https://museodeltraje.cultura.gob.ar

Evento oficial